Con la denominación de “Fundación González Vallés”, se constituye una organización privada de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, cuyo patrimonio se halla afectado, de forma duradera, a la realización de los fines de interés general propios de la Institución.
La tarea del fundador, a lo largo de su vida y a través de sus libros, artículos, entrevistas privadas y públicas, conferencias e Internet, ha sido el ayudar a sus lectores y oyentes a liberarse de prejuicios, condicionamientos, manipulaciones, miedos, complejo de culpa, para conseguir una mayor libertad interior, contacto con el momento presente, aceptación de la realidad, autoestima y alegría en el camino de la vida. Animar a la gente y comunicar ilusión y esperanza.
El aislamiento cultural y racial, la rigidez de las instituciones, la burocracia, la corrupción, la intolerancia e intransigencia de toda clase, la ignorancia y el egoísmo distancian a unos humanos de otros y causan sufrimiento. El abismo entre el nivel de vida de ricos y pobres es intolerable y va en aumento, la violencia se organiza e institucionaliza, y valores morales quedan preteridos.
No se trata de arreglar el mundo, pero sí de crear en nosotros mismos y en nuestro entorno espacios de paz, entendimiento mutuo, libertad y amistad. Su larga estancia en la India y su cercanía geográfica y espiritual a hombres y mujeres de otras culturas, lenguas y religiones ha enriquecido y abierto su vida con los valores de un verdadero ecumenismo que se ha esforzado en trasmitir.
De ahí viene esta Fundación para acercar y continuar en lo posible la obra de los escritos del fundador. No pretende prolongar su memoria ni obtener glorias póstumas, pero sí extender el efecto benéfico de sus escritos mientras parezca oportuno.
Siguiendo la voluntad expresa del fundador, la Fundación tiene por objeto básico:
Difundir el conocimiento del Oriente, especialmente la India, a través de los libros y páginas Web de Carlos Gonzáles Vallés y de conferencias sobre los temas en ellos tratados, así como promover la libertad interior de la conciencia personal, la autoestima, las relaciones humanas, el entendimiento mutuo entre los pueblos, la ecología, la psicolingüística aplicada, el vivir el momento presente, la difusión de valores éticos entre los jóvenes.
La Fundación, para la consecución de sus fines, puede realizar las siguientes actividades: